Descubre cómo Bong Joon-ho y Robert Pattinson traen la risa a la carrera espacial con 'Mickey 17' en la Berlinale. ¡No te lo pierdas!
En la última edición de la Berlinale, el aclamado director surcoreano Bong Joon-ho ha presentado su nueva película 'Mickey 17', generando una gran expectativa en torno a este proyecto tras el éxito arrollador de 'Parásitos'. Con un 84% de puntuación en Rotten Tomatoes, la comedia de ciencia ficción ha dispuesto a Robert Pattinson en un papel inesperado, donde su torpeza se convierte en el hilo conductor de una trama que promete hacernos reír mientras reflexionamos sobre la carrera espacial, dejando a la audiencia queriendo más.
La película, basada en la novela 'Mickey7' de Edward Ashton, sigue las desventuras de un clon que enfrenta hilarantes situaciones en medio de las estrellas. Según los críticos, la habilidad de Bong Joon-ho para mezclar el humor con la reflexión social se manifiesta magistralmente en este filme. Mark Ruffalo también se une al elenco, interpretando a un político demagógico que, al parecer, está más inspirado en figuras históricas largamente discutidas. Es un ingrediente que, sin duda, condimentará la historia y provocará risas y reflexiones a partes iguales.
La presentación en Berlín ha capturado la atención no solo por su visión futurista y clara crítica social, sino también por cómo Pattinson se ha transformado para encarnar a un personaje que no merece otro adjetivo más que "simpático”. En compañía de Jacob Elordi, conocido por su paso por 'Euphoria', los dos actores se esfuerzan por demostrar que la gran pantalla tiene sitio para la comedia, incluso cuando se habla de grandes dilemas intergalácticos. Porque, ¿quién dijo que en el espacio no podía haber risas?
A medida que 'Mickey 17' comienza a ganar reconocimiento, la mezcla de comedia y ciencia ficción promete no solo entretener, sino también abrir un diálogo sobre temas importantes relacionados con la identidad y la ética de la clonación; esto se suma a la habilidad de Joon-ho para empacar serias reflexiones en envolturas divertidas. Además, la película marca la llegada del fin de semana de estreno del evento cinematográfico, lo que seguramente atraerá una multitud de curiosos.
Dato curioso: Bong Joon-ho se ha convertido en uno de los pocos directores que han logrado un reconocimiento mundial tras ganar el Oscar a Mejor Película, y ahora su enfoque en la comedia podría abrir nuevas puertas a ese formato. Mientras tanto, Robert Pattinson no es ajeno a la ciencia ficción; sus interpretaciones en películas como 'Tenet' y 'High Life' han demostrado su flexibilidad como actor. ¡Sin duda, será interesante ver cómo navegan ambos en estas aguas humorísticas mientras nos llevan al espacio!
El esperadísimo proyecto después de la oscarizada 'Parasite' debuta con una puntuación del 84% en Rotten Tomatoes.
El director coreano presenta en la Berlinale un filme de ciencia ficción espacial.
Berlín. El director surcoreano Bong Joon Ho, conocido por su premiada película Parasite, presentó ayer en la Berlinale Mickey 17, una comedia sobre la ...
Jacob Elordi, actor celebérrimo tras su paso por 'Euphoria', está tratando de dirigir su carrera hacia pastos autorales. ...
Mientras que dos Mickeys pueden ser mejores que uno, al llegar a siete u ocho (la idea de la novela de ciencia ficción de Edward Ashton 'Mickey7'), ...
El villano del director de Corea del Sur, Bong Joon Ho, en Mickey 17, un político demagógico interpretado por Mark Ruffalo, se basó en dictadores pasados, ...
El director surcoreano Bong Joon Ho, conocido por su aclamada película 'Parasite', regresa con 'Mickey 17', una adaptación de la novela 'Mickey7' de Edward ...