La subida del Salario Mínimo Interprofesional y su impacto en el IRPF ¡No te lo pierdas! Descubre cómo afectará a tus bolsillos.
La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha encendido el debate en España. Pasar de 1.000 a 1.184 euros brutos al mes es un aumento significativo, pero también viene con una sorpresa desagradable: por primera vez, muchos trabajadores tendrán que tributar por el IRPF. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha sale al ruedo para explicar que, aunque la mayoría seguirá sin tener que pagar, se estima que alrededor del 20% de los perceptores del SMI verán cómo sus impuestos suben desde que se aplique esta nueva medida. ¡A alguien le gusta recaudar!
Los cálculos apuntan a que los trabajadores que ganan 700 euros brutos más al año gracias al incremento del SMI, tendrán que abonar unos 300 euros en IRPF, lo que representa un 42,85% de su salario adicional. Esto genera inquietud entre muchos, que ven cómo sus bolsillos se ven afectados incluso por un aumento destinado a mejorar su calidad de vida. Así que, por mucho que celebres tu nuevo sueldo, no olvides que también viene con su etiqueta de impuestos.
Sin embargo, no todo es pesimismo, ya que el aumento del SMI está diseñado para beneficiar sobre todo a los colectivos más vulnerables. De hecho, la EAPN-ES (Red Europea de Lucha contra la Pobreza) ha acogido con alegría la medida, argumentando que este aumento podría ayudar a que muchas familias salgan de la precariedad. Por otro lado, la ausencia de exención fiscal en el SMI ha generado un fuerte debate en la sociedad. Las voces que piden que el SMI quede exento de impuestos son cada vez más numerosas. ¿Debería el gobierno escuchar este clamor popular?
En este mar de cambios, Euskadi también ha tenido que adaptar sus normativas y abordará la tributación del SMI de manera singular. Esto puede sonar confuso, pero significa que dependerá de la región en la que residas, para que el impacto en tu cuenta de resultados fiscales sea diferente. En resumen, mientras que te alegras por tu nuevo sueldo digno, no olvides que el juego de impuestos es un campo minado. ¡Felicidades, pero cuidado con los irritantes IRPF!
Interesante dato: aproximadamente 346 euros anuales se recaudarán en Andalucía debido a esta nueva normativa en relación con la presentación del IRPF. Además, la subida del SMI se prevé que impacte positivamente en miles de trabajadores, alza que, como recuerda la ministra, busca reducir la desigualdad y mejorar el día a día de muchas familias. Sin embargo, la balanza entre derechos y deberes fiscales parece estar en constante debate, lo que solo augura más capítulos en esta novela de salarios e impuestos.
De los 700 euros brutos más que ganarán al año con una subida del SMI, tributarán unos 300 euros, el 42,85% en IRPF.
María Jesús Montero recaudará millones de euros en Andalucía por esas tributaciones que supondrán 346 euros anuales de impuestos y afectarán a un porcentaje ...
El Ministerio que dirige María Jesús Montero ha decidido poner fin a la exención fiscal que gozaba el SMI, que ahora sube hasta los 1184 euros brutos al mes ...
El Ministerio que lidera la vicepresidenta María Jesús Montero defiende que la mayor parte de trabajadores que ganan el salario mínimo seguirá sin sufrir ...
Los detalles: Yolanda Díaz pierde el pulso: parte de los que reciban el salario mínimo sí van a tener que pagar el IRPF. Hasta ahora el SMI y el mínimo ...
Los trabajadores que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tendrán que pagar el IRPF tras la subida del 4,4% que ha aprobado ...
A un 20% de los perceptores del SMI se le aplicarán las retenciones del impuesto sobre la renta, según cálculos del grupo de expertos del Ministerio de ...
El Gobierno ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.184 euros mensuales, medida que beneficiará especialmente a mujeres ...
Lo que dicen los números: Las personas más afectadas serán los solteros sin hijos que cobren el salario mínimo. De la subida de 700 euros, tendrán que pagar ...
Cerca del 20% de los perceptores del salario mínimo interprofesional pagarán unos 300 euros como retención. Supone un tipo marginal del 43% sobre los 700 ...
El BOE de hoy recoge el decreto que sube el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los 1.134 euros actuales a 1.184 euros al mes, en 14 pagas.
UGT defiende una política fiscal progresiva y justa que garantice la contribución de todos a la Hacienda Pública según sus posibilidades, asegurando así el ...