Lola Índigo deslumbra en los Goya 2025 con su look más natural y un homenaje a Lorca que hizo vibrar a todos los presentes. ¡Descubre todos los detalles!
La cantante Lola Índigo ha llegado a los premios Goya 2025 como una auténtica estrella, brillando no solo con su talento musical, sino también con un sorprendente look que ha deslumbrado a todos. Su viaje a Granada para interpretar uno de los momentos cumbres de la gala ha dado mucho de qué hablar, especialmente tras ver su pelo natural, dejando atrás ese estilo que tanto la caracteriza. En la alfombra roja, un "¡viva Huétor Tájar!" resonó entre los asistentes, celebrando sus raíces granadinas en un evento tan significativo para el cine español.
La gala se convirtió en un homenaje al gran poeta andaluz Federico García Lorca, y Lola no se quedó atrás: junto a los hermanos Morente y Dellafuente, llevó a cabo una actuación que hizo vibrar el Palacio de Congresos. La combinación de voces y palmas evocó la esencia del flamenco, mientras la artista se convirtió en la sensación del evento. La música, así como el ambiente lleno de arte y tradición, honraron al ilustre escritor que ha dejado una huella imborrable en la cultura española.
No obstante, lo que realmente sorprendió a los espectadores fue su decisión de dejar a un lado los looks más atrevidos y ostentosos. Esta vez, Lola se presentó con un maquillaje más sutil y un peinado natural, abordando también el tema del amor propio en su paso por la alfombra roja. Comentó sobre la importancia de aceptarnos tal y como somos, en un mundo donde la presión por la imagen puede ser abrumadora, y su mensaje resonó con muchos durante la velada.
Finalmente, sus palabras al reconocer que estaba emocionada de que los premios Goya se celebraran en Granada fueron lo más reconfortante de la noche. Esta nueva faceta de Lola Índigo, más cercana y auténtica, ha reconquistado el corazón de sus fans, que se encantan no solo con su música, sino también con su compromiso por inspirar a los demás. Además, se pudo recordar que la primera edición de los premios Goya tuvo lugar en 1987, y desde entonces, la gala ha evolucionado para ser uno de los eventos más esperados del cine español, mostrando el talento de artistas como Lola Índigo y muchos otros.
La cantante Lola Índigo ha viajado a Granada para interpretar uno de los momentos musicales de la gala de los Premios Goya 2025.
El mundo del cine ha querido rendir homenaje al artista de Granada por excelencia, el poeta Federico García Lorca, al que le han cantando cinco de los ...
Parece que nada podía sorprendernos de la cantante madrileña ya que estamos acostumbrados a verla con una melena infinita en el que se entremezclan mechas ...
La granadina fue una de las sensaciones del desfile previo a la gala.
La cantante nos ha dejado picuetas llegando a los Goya 2025 sin un look cantoso, sus maquillajes marcados y sus pelucas rubias. Lola Indigo más Mimi que ...
La cantante ha aprovechado su paso por la alfombra roja para alzar la voz por el amor propio.
"Estoy muy contenta de que sean los Goya en Granada, hay que hacer más premios en Granada", ha dicho a 20minutos la artista, criada en la localidad granadina de ...
La solista culminó un número muy flamenco rindiendo homenaje a Federico García Lorca.
Las actuaciones musicales de la noche rindieron homenaje al poeta granadino.
En un vídeo proyectado en el propio Palacio de Congresos que acogía la gala, Estrella Morente, Solea Morente y Kiki Morente interpretaron 'Anda jaleo' desde la ...
Las mejores fotos de la gala de los Premios Goya 2025 en Granada.
La gala de los Premios Goya celebrada en Granada tuvo muchos toques granadinos, como no podía ser de otra manera. Uno de los momentos más espectaculares fue ...
Hace unos días se anunciaba la invitación de la Academia de Cine a Lola Indigo a participar en la nueva edición de los Premios Goya, que ha sido acogida en ...
Granada albergó este sábado la última edición de los Premios Goya, y la ciudad andaluza quiso enorgullecerse de sus raíces y hacer un homenaje a una de las ...
La artista toma el escenario con 'Verde, que te quiero verde', unos de los poemas más emblemáticos del Romancero Gitano.