¡Descubre cómo Doneztebe y otras localidades rinden homenaje a la patrona de los ciegos con tradiciones, ofrendas y, por supuesto, mucho amor!
El 13 de diciembre es un día muy especial en Doneztebe y en muchas localidades de España, ya que celebran a Santa Lucía, la mártir cristiana considerada la patrona de los ciegos. Ayer, la tradición resurgió con gran alegría, y el Ayuntamiento homenajeó a las queridas hermanas Esther y Resu Etxebeste por su dedicación en el ámbito de la costura. Este evento no solo celebró la labor artesanal de estas hermanas, sino que también destacó la riqueza cultural que la festividad trae a la comunidad.
El alcalde, Francisco García, destacó la importancia de mantener viva la hermandad con la ciudad sueca que lleva su nombre, sirviendo como modelo para otros pueblos en conflictos bélicos. La ceremonia estuvo regida por un sentido de unión y colaboración, donde se recordó que, además de la celebración religiosa, estas fiestas son una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios. Por otro lado, el Dedal de Plata fue un símbolo de reconocimiento para aquellos que, como Esther y Resu, han dejado huella en su oficio a lo largo de los años.
Mientras tanto, la historia de Santa Lucía continúa resonando en todo el mundo. En el santoral se conmemora su vida, desde su nacimiento en Siracusa hasta su martirio en el siglo IV, recordándola como una figura de fe y resistencia. Además de su legado religioso, la figura de Santa Lucía se ha entrelazado con tradiciones como la quema del muérdago, un antiguo símbolo de renacimiento, que nos recuerda que incluso en los meses más fríos, siempre hay lugar para la esperanza y la luz.
En diversas ciudades como Ceuta y Alba de Tormes, las tradiciones vinculadas a Santa Lucía se viven intensamente. Las procesiones, ofrendas y actividades comunitarias son una señal de que la fe y el amor por la cultura siguen vivos. En este contexto, es interesante reflexionar sobre cómo las festividades pueden unir a los pueblos, no solo en la nostalgia de tradiciones pasadas, sino también en la construcción de un futuro más brillante y solidario. ¿Sabías que Santa Lucía es considerada la patrona de los ciegos debido a que su nombre significa 'luz' en latín? A través de su vida y su historia, nos recuerda la importancia de la visión, no solo física, sino también espiritual y comunitaria. En este día especial, celebremos juntos la luz que Santa Lucía trae a nuestras vidas.
Ayer se recuperó la tradición y las hermanas Esther y Resu Etxebeste fueron homenajeadas por el Ayuntamiento de Doneztebe. Ambas hermanas trabajaban en la ...
El alcalde, Francisco García, defiende que la hermandad con la ciudad sueca sea una referencia para otros pueblos del mundo que viven conflictos bélicos.
El azar quiso que un turista sueco que hace más de medio siglo vivía en Santa Lucía de Tirajana las fiestas del municipio diera pie a la creación de un ...
Las hermanas Resu y Esther Etxebeste recibieron el detalle de distinción a costureras y sastres de manos de la alcaldesa y un edil, curiosamente hijo de una ...
Doneztebe-Santesteban volvió a celebrar este viernes la festividad de Santa Lucía. El ayuntamiento recuperó la entrega del Dedal de Plata, ...
Hoy, viernes 13 de diciembre, la Iglesia católica celebra en su santoral la festividad de Santa Lucía de Siracusa, así como las de San Judoco, Santa Otilia, ...
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día.
El 13 de diciembre, además de ser el día de Santa Lucía, también se asocia con la antigua tradición de quemar el muérdago, una planta cargada de simbolismo ...
Cada 13 de diciembre, la Iglesia celebra la fiesta de Santa Lucía de Siracusa, una mártir cristiana que vivió entre finales del siglo III e inicios del ...
Santa Lucía, es una santa cristiana muy venerada en la Iglesia Católica y en otras tradiciones cristianas. Nació a principios del siglo IV en Siracusa, una ...
También conocida como 'La Virgen Mártir de Siracusa', es reconocida como la patrona de aquellos que sufren de ceguera y enfermedades oculares; de todos los ...
Cada 13 de diciembre, la Iglesia honra la memoria de Santa Lucía de Siracusa, mártir cristiana reconocida desde la Edad Media como patrona y protectora de la ...
Este 13 de diciembre se celebra el día de la protectora de la vista y patrona de los ciegos. Telesol Noticias recorrió las calles para consultar a las ...
La iglesia parroquial de San Pedro fue el punto de inicio y también final de la procesión.