Descubre cómo Santa Lucía trae luz y diversión, pero también un poco de incomodidad. ¡No te lo pierdas!
El 13 de diciembre no solo marca la festividad de Santa Lucía, sino que se convierte en un auténtico espectáculo de luces y hogueras en diversos rincones de España. En Bera Bera, el SALTO Bera Bera se prepara para recibir al invicto Sureste Gran Canaria Santa Lucía, un encuentro que promete emociones en un clima festivo. Los seguidores están encantados, iluminando el ambiente con sus energías mientras se preguntan: ¿podrá el líder mantener su racha?
Mientras tanto, en la localidad pacense de Peloche, la tradición de las luminarias cobra vida. Estas hogueras no son solo simples fuegos; son el corazón y el alma de la celebración, creando un ambiente acogedor que invita a los vecinos a reunirse y disfrutar de la calidez del fuego y la compañía de amigos y familiares. La noche se ilumina con el brillo de una tradición que se niega a desvanecerse en el tiempo.
Más al norte, en Borobia, la celebración es aún más intensa. Los barrios se visten de gala con hogueras que se encienden al caer el sol, mientras la comunidad se une en un ambiente de alegría y pertenencia. Esta costumbre, de raíces celtas, se celebra a través de un autentico ritual que une el pasado con el presente, haciendo que cada llama cuente una historia de antaño a los más jóvenes en la comunidad. ¡Y vaya que las fotos son espectaculares!
Sin embargo, la festividad no llega sin sus contrastes. En Nueva Santa Lucía, en Huelva, los vecinos han alzado la voz por un problema menos festivo: la presencia de ratas. La plataforma ciudadana está en pie de guerra, pidiendo más limpieza y atención por parte del Ayuntamiento. La promesa de un refuerzo en desratización podría ser la luz al final de un túnel lleno de incomodidades. Se cierra un capítulo festivo con un apunte de realidad que, aunque no es tan tradicional, le da un toque de humor a la celebración.
Sabías que Santa Lucía es considerada la patrona de los ciegos? Con su celebración, muchos no solo esperan iluminar sus días con fuego, sino también preservan la devoción y el respeto a la historia que esta festividad representa. Mientras tanto, los fuegos del 13 de diciembre llenan el aire de nostalgia, pero también refrescan al ser humano ante la necesidad de mantenerlas vivas. ¡Qué increíble mezcla!
En cualquier caso, Santa Lucía es sin duda una muestra de cómo las tradiciones se entrelazan en la cultura española. Ya sea encendiendo hogueras o haciendo frente a las ratas, cada rincón trae sus propios matices, hilando una red de experiencias únicas que mantienen viva la celebración.
El líder visita Bidebieta. El sábado a partir de las 18:00 el SALTO Bera Bera recibe la visita del invicto Sureste Gran Canaria Santa Lucía en el ...
En Peloche por Santa Lucía encienden las luminarias, hogueras que dan luz. Y es que esta tradición se mantiene así en esta localidad pacense, mientras que ...
Lo más particular de la fiesta son las hogueras que en cada barrio se realizan, que se encienden al esconderse el sol y que hasta muy avanzada la noche ...
Cada 13 de diciembre se prenden hogueras en los barrios de Borobia, prolongación cristiana de una tradición celta VER FOTOS DE TODOS LOS PUEBLOS DE SORIA.
Arte Sacro. El martes, 13 de diciembre, se celebró la festividad de Santa Lucía, Virgen y Mártir, con la celebración del besamanos a la Santa y la ...
La plataforma ciudadana pide que se limpie el entorno de las viviendas. Desde el Ayuntamiento aseguran que "se va a reforzar la desratización de forma ...
El Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, acompañado por el Director de Derechos Humanos, Carlos Garolla, visitó las instalaciones de Casa Viva, ...