Descubre las impactantes historias de supervivientes y cómo la investigación está cambiando el panorama del cáncer de mama en España.
El cáncer de mama, según datos recientes, sigue siendo una de las enfermedades que más afecta a las mujeres en España. En 2023, se diagnosticaron cerca de 35.000 nuevos casos, lo que la convierte en el tumor más prevalente entre la población femenina. A pesar de las cifras preocupantes, hay un rayo de esperanza: la supervivencia ha alcanzado casi el 90% gracias a avances médicos y una permanente investigación. Sin embargo, las supervivientes como Mayka y Paloma, que compartieron su experiencia en Ourense, revelan que aunque la enfermedad se supera, deja secuelas emocionales y un miedo latente que muchas batallan a diario.
Cada año, el 19 de octubre se convierte en una fecha emblemática para la concienciación sobre el cáncer de mama. Activistas y supervivientes marchan por las calles de varias ciudades de España, exigiendo no solo más atención a la salud pública, sino también protocolos específicos para la reincorporación al trabajo de aquellas que han luchado contra la enfermedad. Desde el Sindicato Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT) se promueven adaptaciones laborales que permitan un regreso más seguro y saludable al entorno laboral.
La sanidad pública española, especialmente en Andalucía, ha centrado gran parte de sus investigaciones en este tipo de cáncer, con 269 estudios en marcha para abordar temas como la predicción de metastasis y mejoras en diagnósticos. La presentadora Alejandra Prat, con una fuerte vocación social, también se ha unido en la lucha contra el cáncer, amadrinando iniciativas para recaudar fondos destinados a la investigación.
Lo que hace este tema aún más fascinante son las nuevas técnicas de tratamiento que se están explorando. Algunas pacientes han logrado tratamientos exitosos sin cirugía ni quimioterapia, un verdadero hito en la medicina moderna. El compromiso de las instituciones y las voces de las sobrevivientes están liderando el cambio, haciendo que un futuro libre de cáncer de mama sea cada vez más cercano. ¿Sabías que el 73% de las mujeres supervivientes siente inquietud por su salud a largo plazo? A pesar del optimismo, el camino sigue siendo arduo y lleno de desafíos, tanto para las supervivientes como para las que vienen luchando.
RTVE.es habla con expertos y mujeres supervivientes, que relatan cómo es convivir con un cáncer de mama: "Se supera, pero deja secuelas, como el miedo"
Sigue siendo el tercero en incidencia en la población general y el primero entre mujeres.
Las amigas ourensanas Mayka y Paloma comparten más de lo que algún día imaginaron: ambas superaron la enfermedad. La segunda, también un linfoma de Hodgk...
Málaga es una de las provincias que más fondos capta para este fin con el Hospital Universitario Virgen de la Victoria (El Clínico) como centro más ...
La tesorera de la Junta Provincial de A Coruña de la Asociación Española contra el Cáncer reflexiona sobre las cifras esperanzadoras de esta enfermedad y la ...
SEVILLA 19 Oct. (EUROPA PRESS) -. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más investigado en el seno de la sanidad pública andaluza, según ha señalado la ...
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la Asociación Española Contra el Cáncer ha presentado un estudio que revela que el 73% de las mujeres ...
En España se diagnosticaron en torno a 35.000 nuevos cánceres de mama en 2023 y UGT insta a negociar protocolos en las empresas para la reincorporación al ...
CCOO y UGT del País Valencià piden que se adapten los horarios laborales y las tareas de quien vuelve tras haber pasado la enfermedad.
Los proyectos abordan diversas temáticas, como la identificación de mecanismos moleculares, la predicción de riesgo de metástasis o el efecto de la dieta ...
La presentadora ha amadrinado la iniciativa de El Corte Inglés, con la que se han estado recaudando fondos para la investigación.
El cáncer de mama sigue sumando nuevas técnicas que mejoran la supervivencia y diagnósticos más rápidos para detectarlo a tiempo.
El hospital Ribera Virgen de la Caridad dispone de la Unidad de Mama, que cuenta con un equipo humano multidisciplinar, lo último en tecnología para el ...
El 19 de octubre se celebra el Día Internacional en la Lucha contra el Cáncer de Mama, que sigue afectando a miles de personas en España.
“El cáncer no es un lazo rosa, es una crisis de salud pública”. Un grupo de mujeres pacientes de cáncer de mama se han concentrado en seis ciudades de ...
A la finalización en la Plaza Alta los organizadores, Bandera Rosa y la Asociación Española Contra el Cáncer, leen un manifiesto Quirónsalud destaca el ...
Una de cada ocho mujeres sufrirá esta enfermedad a lo largo de su vida, pero gracias a los avances médicos, cada vez hay más posibilidades de ganarle la ...
Lara Sanoguera, becada por la Asociación Española contra el Cáncer, ya ha puesto su granito de arena, tras identificar 64 mutaciones vinculadas al cáncer de ...
El cáncer de mama tiene en la actualidad una tasa de supervivencia neta a 5 años del 85,5%,
Merche Nevado narró su testimonio como paciente oncológica y reivindicó que «no sólo octubre es rosa, debería serlo el resto del año»
Es el que tiene mayor incidencia entre las mujeres por delante del cáncer de colon y recto, pulmón y útero. CANAL SUR MEDIA | 19 octubre 2024.
Hoy se celebra el Día Internacional contra el Cáncer de mama con el foco puesto en la prevención y la investigación.
Las pacientes de cáncer de mama reivindican que el rosa no les representa porque, dicen que el cáncer es un marrón muy gordo. También critican a todas las ...
La cita ha comenzado a las 11 de la mañana en la Plaza Conquistadores de Badajoz, y ha recibido a cientos de asistentes para conmemorar este Día Internacional ...
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, el centro hospitalario ha programado, junto a la Asociación Cantabria en Rosa, actividades de concienciación ...
Un año más las firmas se vuelcan para ayudar a la investigación para erradicar esta enfermedad · La sudadera solidaria de Sophie & Lu · El broche de Simorra · La ...