Hoy despedimos al gran periodista y revolucionario de la radio jerezana, Andrés Luis Cañadas Machado. ¿Sabías que fundó uno de los programas más queridos para niños?
El mundo del periodismo y la radio española se viste de luto tras el fallecimiento, a los 83 años, del querido Andrés Luis Cañadas Machado. Su vida transcurrió principalmente en Jerez, una ciudad que llegó a considerar su hogar en 1968. Cañadas no solo fue un pionero en los medios, sino también un querido miembro de la comunidad, conocido por su calidez y cercanía. En su juventud, su capacidad y visionaria actitud lo llevaron a convertirse en el director de radio más joven de España, dejando huella en la historia de la comunicación en nuestro país.
Con tan solo 25 años, Andrés asumió la dirección de una emisora en Vigo, y poco después se mudó a Jerez para abrir Radio Popular. Su enfoque innovador lo llevó a crear programas emblemáticos, entre los que destaca "El Loro Amarillo", dirigido a los más pequeños, así como "Club de Amigos", donde los vecinos podían interactuar y compartir sus vivencias. Estos programas se convirtieron en referentes de la radio infantil y comunitaria, alcanzando los corazones de muchos oyentes durante varias décadas.
El legado de Cañadas no solo se encuentra en la radio, también estuvo profundamente involucrado en la vida cultural y social de Jerez. Recientemente se había destacado como comisario de la Magna Mariana, prevista para el 12 de octubre, lo que evidencia su compromiso e influencia en la esfera pública. Su pérdida deja un vacío no solo en el ámbito periodístico, sino también en la comunidad que tanto lo adoraba. Las exequias se llevarán a cabo el miércoles 18 de septiembre en la S. I. Catedral, un momento de recogimiento y homenaje a su gran contribución al periodismo.
Paradójicamente, mientras se despide a un gigante de la radio, Jerez se prepara para recordar su legado a través de las voces que él impulsó. A lo largo de su carrera, Cañadas fue reconocido como el Hijo Adoptivo de Jerez, un título que resalta su profunda conexión con la ciudad. Entre sus logros, se cuenta la fundación del programa "COPE con la Magna", un tributo a su influencia en el mundo cofrade jerezano. Su historia sirve de inspiración para nuevas generaciones de comunicadores, demostrando que la pasión por el periodismo puede trascender la vida misma.
Este lunes por la noche ha fallecido el periodista Andrés Luis Cañadas Machado a los 83 años. Y lo ha hecho en su amada Jerez, ciudad a la que llegó en 1968 ...
En Vigo, con 25 años, se convirtió en el director de radio más joven de España. A los 27 le encargaron que abriese la emisora de Radio Popular en Jerez.
De su inventiva salieron programas inolvidables como 'El Loro Amarillo', dirigido a los niños, Club de Amigos, donde los vecinos interactuaban con los ...
Las exequias por el eterno descanso de su alma se celebrarán este miércoles día 18 de septiembre, a las 10:00 horas, en la S. I. Catedral.
Día triste para el periodismo. El que fuera director general y regional de COPE, Andrés Luis Cañadas Machado, de 83 años, ha fallecido este lunes 16 de.
A sus 83 años, fue una persona muy vinculada a la vida social y cultural, más recientemente como comisario de la Magna Mariana del próximo 12 de ...
Andrés Luis Cañadas Machado, Hijo Adoptivo de Jerez, ha fallecido este lunes 16 de septiembre. Su hijo, director y presentador de Cofrademanía, ...
Conmoción entre los cofrades jerezanos, a menos de un mes del próximo 12 de octubre, por el fallecimiento del reconocido periodista que hace 56 años fundó ...