Echa un vistazo a este 11 de septiembre lleno de historia: desde el primer satélite español hasta los emotivos recuerdos de un ataque que cambió el mundo.
Cada 11 de septiembre, el mundo recuerda uno de los episodios más dolorosos de su historia reciente: los atentados terroristas del 2001, cuando 19 secuestradores orquestaron un ataque devastador contra Estados Unidos, tomando control de cuatro vuelos comerciales. Este día se ha convertido en un símbolo de resiliencia y reflexión en torno a la lucha contra el terrorismo. Desde aquel fatídico día, las vidas de miles se vieron alteradas para siempre, y los ecos de ese suceso aún resuenan en la memoria colectiva.
Sin embargo, el 11 de septiembre no solo es un recordatorio de tragedias. Este día también marca la llegada de avances tecnológicos y logros significativos. Por ejemplo, en 1992 se lanzó al espacio el Hispasat, el primer satélite español de comunicaciones, desde la Guayana francesa. Este avance marcó un hito en la historia de la tecnología en España, convirtiendo al país en un competidor en el campo de las telecomunicaciones, y demostrando que, incluso en días oscuros, la humanidad sigue avanzando.
Este 11 de septiembre de 2024 trae una combinación particular de eventos conmemorativos y hechos actuales. Por un lado, se recuerda la lucha por la justicia y la paz en torno al golpe de estado que truncó la vida del presidente chileno Salvador Allende en 1973, un evento que aún marca las conciencias en Chile. Por otro lado, los medios informan sobre la situación actual del precio de la luz en España, que ha ido fluctuando, mostrando una vez más que la vida sigue su curso, entre dificultades y avances.
La memoria de ese 11 de septiembre nos enseña una valiosa lección sobre el valor de la vida y la unidad. Reflexionando sobre la historia, hoy podemos disfrutar de diferentes formas de reconocer estos momentos, como a través del cine. Películas como "World Trade Center" son recordadas en plataformas de streaming, permitiendo que las nuevas generaciones comprendan lo que ocurrió y cómo afectó al mundo.
Curiosamente, mientras el mundo recuerda los acontecimientos trágicos del pasado, cada año se presenta una lucha constante por el precio de la luz y su impacto en la economía diaria. Este 11 de septiembre de 2024, el precio promedio se sitúa en 76,74 euros por megavatio hora, un recordatorio de que las luchas de la humanidad no se limitan a los eventos de hace más de dos décadas, sino que también se desarrollan en nuestra vida cotidiana, mientras miramos hacia un futuro más brillante.
19 secuestradores tomaron el control de cuatro vuelos comerciales como parte de un ataque terrorista coordinado contra varios lugares emblemáticos de ...
Tal día como hoy, un 11 de septiembre de 1992, el Hispasat, primer satélite español de comunicaciones, es lanzado al espacio desde la Guayana francesa.
El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia Llega un nuevo 11 de septiembre en Chile y una nueva conmemoración del criminal golpe de ...
Joe Hunter, residente en Long Island, se licenció en Empresariales por la Universidad de Hofstra (Estados Unidos), pero desde niño sabía que lo que ...
MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -. Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes ...
Disponible en Netflix, Apple TV y Prime Video. World Trade Center (2006) . También conocida como Las Torres Gemelas, está basada en los ataques terroristas del ...
El teléfono de atención a la conducta suicida recibe un total de cinco llamadas semanales en la provincia. El aumento de la atención y las consultas sanitarias ...
Hace veintitrés años, tenía veinticuatro. El que viene, habré vivido tanto tiempo antes del atentado de las Torres Gemelas como después.
Los consumidores tendrán una jornada de estabilización en el sistema eléctrico español en este tercer día de la semana. El Operador del Mercado Ibérico de ...
Hoy miércoles 11 de septiembre de 2024, el precio de la luz tiene un promedio de 76,74 euros por megavatio hora (MWh), un 2,03% menos en comparación con ...
El índice global MSCI World registró ayer un avance de un 0,16%. La sesión de ayer en Wall Street registró un tono mixto en los principales índices, ...
Programa íntegro del magazín radiofónico El Espejo Canario, dirigido y presentado por Francisco J. Chavanel, y que se emite de lunes a viernes de 8.00 a ...
El 11 de septiembre de 1978 fallecía en Birmingham la fotógrafa británica Janet Parker, última persona en morir por viruela en el mundo.
Hoy, en el “Patriot Day 2024” (Día de los Patriotas 2024), rendimos homenaje a su memoria y nos mantenemos solidarios con las familias y los amigos de aquellos ...
Datos clave de los atentados terroristas a las torres gemelas en Nueva York y otros lugares de Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001.
El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufre cuatro ataques suicidas perpetrados por yihadistas liderados por Osama Bin Laden.
A lo largo de Estados Unidos recordarán hoy el aniversario 23 del atentado terrorista que hizo volar el World Trade Center (Centro de Comercio Mundial) en ...
El día que Al Qaeda lanzó un ataque simultáneo al corazón de Estados Unidos, con dos aviones que derrumbaron las torres gemelas de Nueva York, ...
Después de 23 años, las repercusiones de los ataques del 11 de septiembre, se siguen sintiendo en la economía y la política estadounidense.
El presidente Joe Biden, la vicepresidente Kamala Harris y el expresidente Donald Trump conmemoran el 23.º aniversario de los atentados del 11 de septiembre ...
El 11 de septiembre de 2001 cambió el mundo para siempre, y el cine ha servido como una poderosa herramienta para abordar el impacto emocional, ...
Cientos de personas que murieron cuando un avión secuestrado se estrelló contra la sede del Departamento de Defensa en Arlington, Virginia.
La ceremonia conmemorativa anual recordó a las 184 personas que murieron allí cuando el vuelo 77 de American Airlines se estrelló contra la esquina suroeste del ...