Descubre la intrigante historia detrás de la muerte de dos gigantes literarios en un mismo día. ¡No podrás creer lo que la UNESCO revela!
El misterioso destino parece haber unido a dos titanes de la literatura, Shakespeare y Cervantes, en un hecho sorprendente: ¿realmente fallecieron el mismo día? La Unesco sostiene que el 23 de abril de 1616 marcó la pérdida de estos renombrados escritores, junto con la figura de Garcilaso de la Vega. Esta curiosa coincidencia ha generado numerosas teorías y celebraciones en torno a esta fecha simbólica.
La obra teatral 'Shakespeare en 97 minutos' ha cautivado al público con su hilarante parodia que condensa todas las obras de William Shakespeare en una única presentación. Esta exitosa comedia es un tributo cómico al legado del dramaturgo británico, brindando entretenimiento y risas a los espectadores.
Además, la conmemoración del Día del Libro el 23 de abril tiene raíces en la supuesta coincidencia de la muerte de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en ese día. Desde 1988, la UNESCO ha reconocido esta fecha como un día especial para celebrar la literatura y fomentar el hábito de la lectura en todo el mundo.
En medio de la danza de las letras y las artes, la genialidad de Shakespeare perdura en la cultura popular, inspirando adaptaciones como 'Lady Anne', una producción creada por Inma Nieto y Elisabet Gelabert. Estas talentosas actrices han llevado a escena su ópera prima con la fuerza y la pasión de 'Las hijas de Eva', mostrando el legado teatral que perdura a través del tiempo.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616).GeorgiosArt / Getty Images. Personajes entrañables y pinceladas literarias en común. Shakespeare, el poeta y dramaturgo ...
Desde su estreno, esta hilarante comedia deleita a la audiencia con su ingeniosa parodia que condensa todas las obras del dramaturgo William Shakespeare en tan ...
Ese día de 1616, según la Unesco, habrían fallecido ambos escritores, así como Garcilaso de la Vega, razón por la cual se festeja esta simbólica fecha.
El 23 de abril de 1616 fallecieron, casualmente, Cervantes, el Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare. Por este motivo desde 1988 la UNESCO estableció ...
Cuando expreso “¿Ser o no ser?”, es imposible no pensar en las historias narradas por el famoso dramaturgo británico, William Shakespeare (o en aquella ...
Las actrices, inma Nieto y Elisabet Gelabert, formadas en La Abadía, producen su ópera prima 'Lady Anne' bajo el sello de 'Las hijas de Eva'
Mendelssohn compuso la obertura para Sueño de una noche de verano, la genial comedia de William Shakespeare, en 1826, a los 17 años de edad. La ligereza de la ...
Además, “la fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla ...
Nació en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido, el 23 de abril de 1564. Su obra, en total 14 comedias, 10 tragedias y 10 dramas históricos, es un ...
HOY es una de las pocas fechas laicas reconocibles a primera vista en el calendario. El Día del libro tiene una larga tradición y los ecos cervantinos nos ...
Shakespeare falleció el 23 de abril de 1616,lápida el siguiente epitafio: «Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado.
Las obras de Shakespeare transitan desde la comedia hasta la tragedia, y han sido de las más versionadas, por lo que su contribución a la literatura y al ...
Además, "la fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla ...
La celebración del Día del Libro es un homenaje a la literatura de todos los tiempos y a los escritores que han dejado su legado a través de las palabras.
El 23 de abril no es un día cualquiera para la cultura literaria global; se trata de una fecha que celebra la inmensurable contribución de la literatura a ...
A los herederos históricos del idioma español, que somos un continente, los maestros de Literatura nos han enseñado que, después de la Biblia, es “El Quijote”, ...
Según José Gabriel Valdivia, escritor y docente de la escuela de Literatura de la UNSA, 'El Quijote' de Cervantes sigue vigente porque apuesta por una lengua ...
Razones para traer a cuento a William Shakespeare hay muchas. Pero cada abril es inevitable sacar a pasear su nombre y su obra, pues se conmemoran su ...
Razones para traer a cuento a William Shakespeare hay muchas. Pero cada abril es inevitable sacar a pasear su nombre y su obra, pues se conmemoran su ...
“O” es una cinta dirigida por Tim Blake Nelson que tuvo como inspiración en la tragedia de William Shakespeare “Otelo” y se estrenó en el año 2001.