La banca se paraliza con una huelga masiva en España. Descubre todos los detalles aquí.
La banca española se ve sacudida por una huelga masiva que ha logrado un seguimiento del 75% por parte de los empleados, según cifras sindicales. Esta histórica protesta, la primera en el sector en 40 años, se da en un contexto en el que se reclaman incrementos salariales justos y un convenio colectivo equitativo para todos los trabajadores. La huelga, que incluye tanto a empleados de entidades financieras como a consultores de empresas como DXC, ha generado movilizaciones en toda España y ha alcanzado a unas 80,000 personas.
En medio de las negociaciones, los sindicatos mantienen un pulso con la patronal AEB, representante de grandes entidades como BBVA, Santander, Deutsche Bank y Sabadell. La presión por un aumento salarial del 12% en los próximos años ha llevado a que la huelga se convierta en un hito en la historia reciente del sector bancario español. La jornada de paro de 24 horas coincidió con la reunión de accionistas del Banco Santander, mostrando la determinación de los trabajadores en hacer escuchar sus demandas.
Los paros en la banca se han traducido en un bloqueo de la negociación entre trabajadores y entidades, con un seguimiento del 75,8% en entidades como Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter. Este conflicto laboral se posiciona como uno de los más relevantes en los últimos años, marcando un precedente en las demandas salariales y laborales del sector. La movilización histórica refleja la importancia de la unión de los trabajadores para defender sus derechos y exigir condiciones laborales justas en un sector clave para la economía española.
Los paros de los trabajadores de las entidades financieras se solapan con los de la consultora DXC y superan el 70%, según los sindicatos.
Es una convocatoria histórica según los sindicatos, que exigen un incremento salarial justo y que se aplique a toda la plantilla. Un convenio similar al que ...
Las movilizaciones, convocadas en toda España, se enmarcan en las negociaciones para un nuevo colectivo en la banca, que abarca a 80.00 empleados. En principio ...
Las organizaciones que representan a los trabajadores del sector reclaman subidas salariales del 12% en los próximos años; Los sindicatos cifran en el 75% ...
Los sindicatos convocantes de la huelga que tiene lugar este viernes en el sector bancario han situado el seguimiento de la misma cerca del 76 %.
Los sindicatos cifran en un 75,8% el paro de los trabajadores en entidades como Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter ante el bloqueo de la negociación ...
Los sindicatos mantienen el pulso con la patronal AEB (representa a entidades como BBVA, Santander, Deutsche Bank o Sabadell) y organizan los primeros paros ...
Los representantes de los trabajadores han realizado un paro de 24 horas en la misma jornada que se celebraba la junta general de accionistas del Santander.
Los sindicatos CCOO, UGT y Fine han reclamado en las negociaciones con las patronales financieras unos aumentos salariales que permitieran a los trabajadores ...
El personal ha vuelto a concentrarse en Coruña, en demanda de una subida salarial y de poner fin a la presión comercial que sufren.
Desde CCOO señalan que “estamos reivindicando un convenio colectivo justo en el sector de la banca. Nuestros compañeros de Cajas de Ahorros y Rurales han ...