¡Última hora! Bitcoin se dispara y los vendedores cortos sufren grandes pérdidas. ¿Hasta dónde llegará el auge? Descúbrelo aquí.
El mercado de las criptomonedas está en ebullición con el bitcoin superando los 57.000 dólares por primera vez en la historia. La reciente subida ha generado un revuelo masivo, provocando la liquidación de más de 268 millones de dólares en posiciones cortas. Además, los tokens de capa 2 de bitcoin han experimentado un crecimiento significativo, con plataformas como Stacks y RIF a la cabeza del auge. Esta escalada del bitcoin ha sorprendido a todos, rompiendo la baja volatilidad previa y augurando un futuro incierto pero emocionante.
José Luis Cava, en su canal de Youtube, ha analizado a fondo estos movimientos del bitcoin, destacando el impacto en el S&P 500 y las implicaciones para el mercado global. La impresionante subida del Bitcoin ha llevado a liquidaciones por más de 300 millones de dólares en las últimas 24 horas, marcando un hito en la historia de las criptomonedas. ¿Hasta dónde llegará esta racha alcista de Bitcoin? Las predicciones son variadas, pero el entusiasmo y la incertidumbre se mantienen a tope en el mundo financiero.
En medio de este frenesí, surge la pregunta: ¿Dependerá el valor del bitcoin de la adopción de los usuarios? La comparación con otros activos y la evolución del bitcoin a largo plazo son temas candentes, colocando a la criptomoneda en el centro de la conversación financiera global. La resurrección del bitcoin también ha impactado en la industria 'cripto', elevando las acciones de empresas como Coinbase y MicroStrategy a niveles insospechados en el último mes, superando incluso el rendimiento del propio bitcoin.
En conclusión, el Bitcoin sigue en ascenso, alcanzando nuevos hitos y manteniendo a los analistas expectantes. La divisa digital, con un ascenso del 7% en un solo día, apunta a una posible tendencia alcista sostenida hasta el año 2025. ¿Estamos presenciando el renacimiento definitivo de Bitcoin en el panorama financiero mundial? La emoción y la incertidumbre se mezclan en este frenesí de cifras y predicciones, prometiendo un futuro excitante para los inversores y entusiastas de las criptomonedas.
El mercado de las criptomonedas cada día está más cerca de hacer historia. El bitcoin (BTC) se ha disparado en las últimas 24 horas y ha conseguido escalar ...
La subida masiva de bitcoin hizo que se liquidaran más de USD 268 millones en posiciones cortas en todo el mercado de criptomonedas.
Los tokens de contratos inteligentes y plataformas de escalado de bitcoin, como Stacks y RIF, se han beneficiado del reciente auge de BTC.
El precio del Bitcoin da un giro de 180º y pone fin al periodo de baja volatilidad que duró entre el 15 y el 25 de febrero al alcanzar el nivel de los ...
José Luis Cava, en su canal de Youtube, analiza los motivos de las últimas subidas del Bitcoin, además de repasar la actualidad del S&P 500.
El mercado de criptomonedas ha sido testigo de más de USD $300 millones en liquidaciones en las últimas 24 horas a medida que Bitcoin apunta hacia los ...
MADRID, 27 Feb. (EUROPA PRESS) -. La cotización del bitcoin ha superado momentáneamente el umbral de los 57.000 dólares (52.458 euros) por primera vez desde ...
No obstante, la criptomoneda de referencia retrocedió después para quedarse en los US$ 56.596,2 sobre las 13.00 horas, hora peninsular, un 10,78% más que en ...
Es bitcoin nuestra oportunidad de "invertir en Internet"? Comparación de las variaciones del precio bitcoin con rendimientos de otros activos en el tiempo.
Coinbase y MicroStrategy rebasan el 60% de revalorización en el último mes, superando incluso la evolución de la principal criptomoneda.
La divisa digital sube 7% este martes y los analistas proyectan que puede sostener la tendencia hasta 2025.
La cotización del bitcoin ha superado momentáneamente el umbral de los 57.000 dólares (52.458 euros) por primera vez desde finales de 2021 tras verse.
Por el contrario, los activos con más riesgo y volatilidad -acciones tecnológicas, biotecnológicas o criptodivisas- atraen a los inversores si las políticas ...
Este artículo ha sido escrito por Simon Peters, analista experto en criptoactivos de la plataforma de inversión y trading eToro El Bitcoin rozó brevemente ...
La entrevista ofreció una visión panorámica del mercado financiero, destacando la complejidad y la importancia de la gestión del riesgo y la disciplina en un ...
Imagina un mundo sin intermediarios, sin bancos que controlen tus transacciones, sin gobiernos que impongan su voluntad. Ese es el sueño de los bitcoiners. Para ...
Momento dulce para el bitcoin. Su cotización ha superado momentáneamente este jueves el umbral de los 57.000 dólares (52.458 euros), listón que alcanza por ...
La principal moneda digital continúa al alza y esta vez fluctúa en torno a los USD $57.000 por unidad. Cobran más fuerzas las expectativas sobre la ...
Inversiones Diversificadas: En lugar de mantener todo el dinero en efectivo, diversifica tus inversiones. Considera acciones, bonos, bienes raíces, metales ...
Los Mossos avisan de la última modalidad de sextorsión: “Para que les pagues en bitcoins”
Algunos lo ven con buenos ojos, mientras que otros no están satisfechos con este cambio. Los nombres influyentes en la comunidad también han cambiado: de Roger ...
Por el contrario, los activos con más riesgo y volatilidad -acciones tecnológicas, biotecnológicas o criptodivisas- atraen a los inversores si las políticas ...
En medio de fuertes entradas en ETF de bitcoin, el precio de la criptomoneda alcanzó un nuevo máximo de dos años por encima de USD 57000, ...
La popular criptomoneda sigue viéndose como un activo de riesgo que los intermediarios financieros no piensan tener en sus portafolios de inversión.
A pesar del destacado rendimiento de Bitcoin, otras criptomonedas y acciones relacionadas con el cripto mostraron resultados mixtos, con Microstrategy liderando ...
El bitcoin (BTC) ha vuelto a dar una sorpresa cuando el mercado menos lo esperaba. Tras varios días asentado en terreno de consolidación, la criptomoneda ...
La subida de la cotización se ve respaldada por la demanda de inversores a través de fondos cotizados en bolsa (ETFs), así como por compras de la empresa ...